Salones de estilo indio: decora tu hogar bajo la espiritualidad hindú
Conoce las claves para que tu hogar luzca al puro estilo indio. Incluye alfombras, pufs, seda, texturas exóticas y muebles artesanales. Y no olvides dejar pasar la luz para recrear esta atmósfera oriental.

En 1958, cuando comenzaba a emerger la cultura hippie y el gusto por el exotismo, el escritor estadounidense Jack Kerouac emprendió un camino, casi ancestral, a través del hinduismo. Lo hacía en su libro Los Vagabundos del Dharma,
un texto que sumergió a la cultura occidental en las creencias y
valores de Oriente. La India y sus costumbres copando el espacio
literal. Pero también el exterior. De hecho, en Europa también comenzó a
tomar forma esa subcultura que practicaba el desapego hacia el consumo,
poniendo el acento en la primacía de lo espiritual
sobre la realidad material. Muestra de esta proximidad con la India son
los numerosos estilos hindúes que, desde hace años, cubren
también muchos hogares europeos.
La casa llena de colores
exóticos; rosas, fucsias, rojizos, cojines y alfombras... Pero, ¿qué
elementos decorativos debe tener un hogar para alcanzar el estilo indio?
Desde luego, si hay algo que debe primar es la presencia de la luz.
Amplios ventanales dejando entrar la luz en todas las estancias. Y es
que, para los hindúes es costumbre mirar el sol antes de empezar
cualquier tarea rutinaria. Una manera también de rendir homenaje a Surya o Suryadev, el dios del Sol.
La espiritualidad es una de las bases de
la decoración hindú. Esta recorre todos los rincones de la casa a
través de ilustraciones y referencias a los diferentes dioses. Por ello
es común encontrar imágenes y cuadros que nos desvelan el poder de la
creación a través del dios Brahma, de la protección (Vishnu) o de la
destrucción (Shiva). Además, en la decoración de estilo indio no debe
faltar alguna figura de madera o porcelana de Ganesha un
dios con cuerpo humano y cabeza de elefante, reverenciado por remover
obstáculos, patrón de las artes, de las ciencias y señor de la
abundancia.
Introdúcete en la espiritualidad hindú, aprende sus valores, su Dharma y descubre, a través de estas claves, cómo puedes decorar tu hogar para que luzca al estilo indio.
Sin trampas ni retoques estéticos. Dando importancia a lo natural y
dejando atrás la visión occidental del diseño para que Oriente cubra,
por una vez, el interior tu salón.

2/8
Descubre el mobiliario más exótico
Para que tu salón se parezca, lo más posible, a un hogar hindú deberás encontrar los muebles más exóticos.
Puedes buscarlos en tiendas de decoración con estilo exótico, étnico o
oriental. Quizá los encuentres por internet, importados desde Asia, la
India o África. Sino, prueba en una tienda de segunda mano o de
antigüedades donde podrás encontrar tesoros olvidados de diferentes
países.

3/8
Apuesta por muebles de madera y artesanales

4/8
Escoge los pufs y alfombras más cómodos
Si
realmente queremos comprometernos con el estilo hindú al completo, es
importante trasladar algunas de nuestras costumbres cerca del suelo.
Para poder hacerlo de forma cómoda y disfrutar de un té o de una comida,
se pueden incluir alfombras y pufs de colores llamativos alrededor de la mesa.

5/8
Deja espacio para las plantas y otros elementos naturales
Decora tu hogar con plantas de bambú o velas aromáticas en algunos rincones de la casa, tal y como lo hace la tradición hindú al dar importancia a lo natural.

6/8
Busca figuras que representen a la religión hindú

7/8
Que la seda acompañe tu salón

8/8
Incluye pequeños detalles en dorado
Además
de los colores, no debes perder de vista el oro. Puedes introducirlo en
pequeños elementos como las lámparas, el textil o en los marcos de un
cuadro, ya que el oro es uno de los tonos más usados en la cultura
hindú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario